En el foro escribí lo siguiente: "He tenido la oportunidad de probar estos días ambos tableros, así que lo más pronto posible haré un artículo en la web sobre la comparación entre Millennium eONE y DGT Pegasus. Tengo uno de ellos como preferido pero eso ya lo contaré cuando lo escriba..."
En realidad, no había tenido la oportunidad de hacerlo, pero iba a ser inminente esa prueba de los dos tablero ya que... Bueno, mejor cuento la historia desde el princio
Tanto mi hermano como yo llevábamos días hablando de comprar ambos el tablero Millennium eONE. Las idea era tener un dispositivo electrónico para jugar contra rivales humanos en las plataformas de ajedrez Chess.com y Lichess y este tablero nos convencía por ser el más económico que hay actualmente en el mercado con esta opción de juego online.
Mi hermano se adelantó y se compró un tablero Millennium eONE nuevo en la tienda Inforchess de Valencia. Aqui tengo que aclarar que vivimos en ciudades distintas a más de 300 kms de distancia. La verdad, es que desde el principio, mi hermano estaba contento. Era el producto que necesitaba. Un tablero electrónico que funcionaba con estas plataformas por medio de la conexión al smartphone Android. Me fue relatando sus características en varias llamadas telefónicas: no tiene sonido, es pequeño de dimensiones pero eso le hace ganar portabilidad para transportarlo o para poder jugar cómodamente en la mesa delante del ordenador, en el sofá, en la cama o sobre las piernas y así olvidarse de jugar teniendo que mirar la pantalla del teléfono móvil. De todas formas, también me contaba que al jugar partidas rápidas, cuando le quedaba poco tiempo de la partida, se pasaba al móvil para terminarla sin problemas pero os indico que él juega a ritmo blitz de 5 minutos habitualmente y yo no soy tan rápido. Ya me tenía convencido para comprarme otro tablero Millennium eONE cuando algo inesperado se cruzó repentinamente.
Lo que pasó a los pocos días es que en Wallapop se vendía un tablero DGT Pegasus a muy buen precio. Hablé con el vendedor y llegué a un acuerdo con la casualidad de que su localidad estaba bastante cercana al domicilio de mi hermano. Así que éste me hizo el favor de ir a recogerlo y así cuando yo fuera en unas semanas a ver a la familia, me lo llevaría en mano. Entonces fue cuando escribí por aquí (en el foro), que iba a probar los dos tableros y haría un artículo al respecto, pero...
Cuando mi hermano tuvo en su poder el tablero DGT Pegasus y pudo compararlo con el Millennium eONE, llegó a la conclusión que prefería el mío. Me explicó sus razones, estaba muy convencido y como el eONE estaba todavía en garantía de devolución, fue a la tienda donde lo había adquirido y lo devolvió para, a continuación, comprarse un DGT Pegasus. Me quedé con las ganas de ver in situ como era el Millennium eONE. Así que eso que prometí en el foro de probar los dos tableros no pudo ser, aunque soy tan insoportablemente pesado que he hecho este artículo de todas maneras con las impresiones que me ha contado mi hermano y con mi propia experiencia con el Pegasus que ya tengo en mi casa.
En cuanto a funcionalidad, ambos tableros se conectan perfectamente a las plataformas online por medio de bluetooth con sus partes buenas (se usa el tablero sin tener que mirar casi nada a la pantalla del móvil y se juega sin cables) y las malas (en partidas relámpago o blitz si se va justo de tiempo, es mejor acabar la partida desde el móvil); pero en cuanto a otras características más concretas las diferencias eran evidentes. Voy a enumerar varios apartados a modo de comparación.
DIMENSIONES
Millennium eONE tiene unas dimensiones de 31x31 cms pero con un borde ancho alrededor del área de juego que deja el tamaño de las casillas en 3x3 cms. Mientras DGT Pegasus es más grande, 35x35 cms sin casi borde alrededor del área de juego, teniendo el tamaño de las casillas en 4x4 cms. Por lo tanto, eONE es más portable pero también algo pequeño si su uso va a ser principalmente en casa. El borde más ancho puede servir para colocar las piezas capturadas.
PIEZAS
Las de ambos tableros son de plástico pero con bastante diferencia, Mientras las del eONE tienen un peso ligero y con una altura del rey de 5,5 cm, las de Pegasus tienen un peso bastante mayor y con una altura del rey de 7 cms. Hay mucha diferencia entre unas pieza y otras, es algo evidente, claro que esta diferencia de tamaño es debido a que eONE tiene unas dimensiones de juego más pequeñas pero, sobre todo, la diferencia está en la calidad, siendo muy superiores las del tablero DGT Pegasus. En este vídeo se ven las piezas de ambos tableros.
DISEÑO
Millennium eONE tiene un botón de encendido inferior y tres botones frontales que realizan funciones básicas (cambiar de color, brillo de los leds y conexión bluetooth) pero además sirven para escoger caballo, alfil o torre en la promoción. Los movimientos se indican con el encendido de cuatro leds por casilla como es tradicional en otros tableros de ajedrez electrónico. Mientras en el caso de Pegasus, no tiene ningún botón frontal (únicamente el del encendido en un lateral) y los movimientos se indican con esferas que iluminan las casillas al igual que lo hace su antecesor DGT Centaur. Visualmente es muy llamativa la luz de las esferas que le da un punto moderno a su diseño. Opinión subjetiva, por supuesto. A otros, les puede parecer una frikada, :)
ASPECTO
El tablero eONE tiene un aspecto de juguete. Algo también subjetivo pero en mi caso, es una característica que me ha hecho rechazar otros productos de Millennium que tuve anteriormente, como el Millennium ChessGenius Pro de plástico que acabé vendiendo porque, aunque jugaba muy bien (Richard Lang mediante), no me resultaba apetecible usarlo por ese aspecto de juguete. En cambio, DGT Pegasus tiene aspecto más profesional y su diseño, tamaño y piezas, le hacen ganar puntos en mi valoración de su aspecto.
BATERÍA
Es importante resaltar que ambos tableros se cargan y después pueden utilizarse con independencia de cables. Destaco que con estos tableros nos liberamos de cables (como el engorroso ChessLink, por ejemplo), salvo para cargar sus baterías. Millennium no facilita en el manual de instrucciones la duración de la bateria de eONE, mientras que DGT indica que la del Pegasus es de 10 horas. Por lo que he leído en otros foros, la duración de la bateria de eONE es mayor pero no he contrastado ese dato directamente. Lo que sí que debo resaltar es que el tablero eONE permite el cambio de la batería por el usuario ya que su acceso es fácil, mientras que el cambio de la batería de Pegasus invalidaría la garantía al romper el sello de la misma. Por el contrario, ha habido quejas de la poca longitud del cable USB de carga del eONE lo que obliga a tener cerca la fuente para cargar la batería.
PRECIO
Un dato muy importante y que puede marcar la diferencia entre ambos tableros electrónicos es su precio. Millennium eONE se vende a 199 euros mientras que DGT Pegasus tiene un precio de 279 euros. El producto de DGT es bastante más caro que su competidor que claramente tiene un precio más competitivo.
RESUMEN FINAL
Millennium eONE tiene como ventajas su mayor portabilidad por tamaño y duración de la batería, además de que su precio es 80 euros más barato que el rival analizado.
DGT Pegasus tiene un tamaño más cómodo y mejores piezas para jugar en casa en una mesa y visualmente resulta innovador y atractivo en cuanto a diseño.
La conexión a las plataformas de ajedrez online así como a otras aplicaciones es similar en cuanto a mi propia experiencia pero puede haber diferencias que desconozco.
En definitiva, acabo la historia fraternal que me ha hecho escribir este artículo. Mi hermano se decidió por elegir DGT Pegasus y devolvió el Millennium eONE y yo solamente he probado el primero de los dos que me parece muy buen producto, pero todo esto es cuestión de gustos y de opciones de cada uno. Nosotros lo tenemos claro.