
Leer más...

Se ha habilitado en la web un sistema de votación de los artículos y publicaciones de todo tipo para que los lectores podáis valorar lo que os ha gustado.
El rango de puntuación es de 1 a 5 y el sistema indica los votos realizados y el promedio de la calificación. El plugin se muestra en la parte inferior del artículo justo antes de los comentarios (si los hubiera) y simplemente hay que marcar la estrellita con nuestra puntuación.
Leer más...

Leer más...

Leer más...

Antes de nada me gustaría dejar claro que no pertenezco al grupo de desarrollo de Picochess y que esta información proviene de mi propia experiencia y de la información recabada del grupo dedicado a picochess en Google Groups, donde podréis encontrar información más detallada así como las imágenes del programa.
Este articulo no pretende ser un manual si no más bien una introducción a las posibilidades del equipo.
Leer más...

Indice
- Introducción
- AC vs DC
- Función y tipos de adaptador
- Voltaje, Intensidad y Potencia
- Tipos de Conectores
- Buscando el adaptador adecuado
- FAQ (Preguntas frecuentes)
Leer más...

Leer más...

Chess King Mighty Midget (1983)
Adquirido en el Reino Unido. Nº de serie: S/N (made in England)
El Chess King Mighty Midget (enano poderoso), considerado en 1983 como el ordenador de ajedrez más pequeño del mundo (era independiente del tablero), fue el primero que sacó al mercado la empresa británica Chess King, filial de Intelligent Software Ltd (1981-1986), especializada en la producción de programas de ajedrez para terceras empresas. De 1983 a 1987, Chess King diseñó y fabricó (en el Reino Unido) cuatro ordenadores de ajedrez de viaje: el Mighty Midget en 1983 (este ordenador), el Mighty Midget Deluxe en 1983, dos versiones con tablero plegable, el Chess King Pocket Micro en 1983 y el Chess King Pocket Micro Deluxe en 1984 y, finalmente, uno de nuevo diseño, el Chess King Counter Gambit con tablero y casillas perforadas, en 1987.
Leer más...